

son 26
Los 26 cerros isla son una oportunidad para triplicar la cantidad de áreas verdes de Santiago. Por esto en la Fundación Cerros Isla creemos que deben ser parques naturales para el beneficio de todos y todas y así contribuir en la construcción de una ciudad más justa y resiliente.
archivo
Archivo de fotografías, planimetrías, artículos e investigaciones sobre los cerros isla de Santiago.
Proyectos
Una oportunidad para mejorar la calidad de vida de la ciudad
Desarrollamos proyectos en las líneas de investigación, diseño del paisaje, fortalecimiento comunitario y difusión para los que nos asociamos con diversas organizaciones e instituciones para promover una visión integral de los cerros.
Conoce nuestros proyectos
Una exposición itinerante sobre el paisaje de Santiago que busca poner en valor el patrimonio natural y cultural presente en los cerros de la ciudad.

plataforma de compensaciones ambientales
En desarrollo

Evento anual que invita a subir las cumbres de los cerros isla para reconocer, conservar y proteger el patrimonio natural.
2021-2022
Diseño del cerro La Cantera como escuela al aire libre

2022-2023
Una exposición itinerante sobre el paisaje de Santiago que busca poner en valor el patrimonio natural y cultural presente en los cerros de la ciudad.

2020 - 2021

Evento anual que invita a subir las cumbres de los cerros isla para reconocer, conservar y proteger el patrimonio natural.
En desarrollo
2017 - 2018
Libro de difusión que pone en valor el patrimonio natural y cultural de los cerros.


Concurso de Ideas de Arquitectura para el diseño de un corredor ecológico que vincule los 5 cerros isla de San Bernardo.
2015
2020-2021
Concurso para el diseño de un parque natural urbano en el cerro calán.

Investigación sobre el potencial de los cerros isla de Santiago para la configuración de una matriz ecológica del valle.
2012

Recuperando el Cerro Colorado - diseño y construcción participativa de un sendero en los cerros de Renca

Próximamente
Articulación comunitaria de organizaciones ambientales

2019 - 2020
2015
Programa educativo que promueve el uso de los cerros isla como extensión de la sala de clases.


Construcción de memoria colectiva de los cerros a través del rescate del patrimonio oral de sus habitantes.
Programa educativo que promueve el uso de los cerros isla como extensión de la sala de clases.
2018 - 2019

Próximamente
Diseño participativo para la recuperación del Cerro Los Almendros
2015 - 2020